
-
Editorial Identidades Circenses
Los lugares van moldeando las identidades, dando sellos únicos a la creación artística. El tiempo unido al espacio, van gestando las creaciones simbólicas de un grupo humano y el circo en su producción creativa, no es ajeno a esto. Este XIII número reflexiona a este respecto, a través de las experiencias de varios cultores del Nuevo Circo que a partir de
-
Haciendo Circo – Soraya Sepúlveda, Tejiendo circo contemporáneo
Cuando comencé a crear tomé como punto de inspiración un día particular de mi historia: “el día en que mi abuela me enseñó a tejer”, algo muy sencillo que surgió de pronto y no imaginé la fuerza creativa que emergería de ese recuerdo Tejiendo es mi primera creación en la cual hice dirección e interpretación. El proceso creativo comenzó en el
-
Bioentrevista, Leslie Balaguer: “El tema social a mí me atrae mucho como artista y como ser humano”
Leslie Marcela Balaguer Acero, Actriz y Acróbata Aérea, colombiana con residencia en la región de la Araucanía Chile, integrante del circo Lacustre desde el año 2005. ¿Leslie, cómo fueron tus primeros acercamientos al ámbito circense? LESLIE: En Colombia me formé como actriz, durante este proceso universitario que viví. Surgió un festival en Colombia, un festival de teatro. En la universidad se impartió
-
La Ruta Del Saber – Árbol Ciclo Circo
Investigación teórica, práctica y creativa sobre las relaciones entre el circo contemporáneo y la ciencia botánica ARTE CIRCENSE Y ÁRBOLES NATIVOS Árbol Ciclo Circo (ACC) es un Proyecto Fondart de Investigación Circense que tiene como objetivos recabar conocimientos científicos y ampliar las posibilidades del Circo Contemporáneo desde el diálogo entre las Artes Escénicas, la Fonografía, la Plástica, el Medio Audiovisual y
-
Pensando Circo – Marco Paoletti
Me defino como un artista, me defino como un artista de circo, me defino como malabarista, me defino como un acróbata, me defino como un productor de circo. Me defino como un apasionado de la vida, como un viajero, me defino como un facilitador de saberes, me defino como un educador y me defino con el nombre que me pusieron
-
Narrativas Circenses – Demian Menjunjes
Escriban lo que les salga de las entrañan. Editen aunque sea fotocopias. Pasen su voz. Insistan. Investiguen. Hagan redes. No se desanimen, que siempre hay maneras y experiencias de otros que tal vez allanan el camino Siempre soñé con poder crear un correo viajero que lleve y traiga información alternativa, materiales varios que sumen pensamiento crítico al universo nómade circense. Aprovechar
-
Itinerantes, Neumann molina: “para mí el circo puede ser transformador, yo siempre trato de entregar algo, hacer sentir a través de mi trabajo”
¿Cómo llegas a relacionarte con el circo? Neumann: La primera vez que tuve interacción con el mundo del circo fue cuando vivía en el norte hace unos 16 años, en El Salvador, yo estudiaba en Antofagasta y vi unos espectáculos de malabares donde me dije ¡wow! Que mágico, donde yo vivía en El Salvador, no solían llegar muchos espectáculos y
-
Cirkritica, crítica circense junto a siete obras a tener en consideración.
Desde abril del 2020, nace Cirkritica, un espacio de crítica circense de la pluma de la investigadora y crítica escénica Galia Arriagada Reyes, analizando siete propuestas circenses como “Ursaris, la magia de la música gitana”, “Subzirko, excavaciones del pasado y presente”, “Mujer Barbuda, desobedeciendo la feminidad normativa”, “Yo Púb(l)ica, lo personal es político”, “El Proyeccionista, la destreza del movimiento circense
Canal de Youtube
El Cuerpo / Edición nº8
Revista Saberes de Circo presenta nuestra nueva edición noviembre 2020.
Ver canal